Colombia: Óscar Iván Zuluaga gana las primarias

Óscar Iván Zuluaga
Óscar Iván Zuluaga

Colombia.-  Óscar Iván Zuluaga, de 55 años de edad, gana las primarias presidenciales con el 29,25% de los votos, seguido por el actual presidente y candidato a la reelección Juan Manuel Santos, de 62 años de edad, con el 25,69% de los votos.
Un margen de casi un 4% podría llevar a la presidencia a Oscar Iván Zuluaga en las finales.   Estas son las cifras reportadas hasta este momento por La Registraduría del Estado Civil de Colombia.

Información General:

Mesas instaladas 89.391
Mesas informadas 89.371 99,97%
Potencial sufragantes 32.975.158
Total sufragantes 13.216.402 40,07%
Votos por candidatos 12.081.040 94,00%
Votos en blanco 770.610 5,99%
Votos válidos 12.851.650 97,24%
Votos nulos 311.758 2,35%
Votos no marcados 52.994 0,40%
Candidato VOTOS
Foto del candidato

Óscar Iván Zuluaga
Centro Democrático Mano Firme Corazón Grande
3.759.971 29,25%
Foto del candidato

Juan Manuel Santos Calderón
Unidad Nacional
3.301.815 25,69%
Foto del candidato

Martha Lucía Ramírez
Partido Conservador Colombiano
1.995.698 15,52%
Foto del candidato

Clara López
Polo Democrático Alternativo PDA Unión Patriótica UP
1.958.414 15,23%
Foto del candidato

Enrique Peñalosa
Partido Alianza Verde
1.065.142 8,28%

Los porcentajes de votos a candidatos y votos en blanco están calculados sobre el total de votos válidos. El porcentaje de total sufragantes está calculado sobre el potencial de sufragantes. El resto de porcentajes de votos están calculados sobre el total de sufragantes. Todos los porcentajes están calculados con truncamiento a dos decimales.

Acuerdo No 019 de 1994 del CNE: “…los boletines expedidos por la Registraduría tienen mero carácter informativo y jamás pueden considerarse como documentos electorales que definan una elección…”

Óscar Zuluaga y Juan Manuel Santos irán a segunda vuelta en Colombia
El opositor Óscar Iván Zuluaga resultó ganador este domingo de la primera vuelta electoral presidencial, pero tendrá que medirse en tres semanas a una segunda vuelta con el presidente Juan Manuel Santos.
Con el casi 100% de las mesas informadas, Zuluaga suma 3’692.768 votos equivalente al 29,23%, mientras que el primer mandatario tiene 3’231.077 votos o el 25,58%, según la última información suministrada por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Según los datos del organismo electoral hubo una abstención del 60%.
El presidente Juan Manuel Santos, un economista de 62 años, se jugaba la reelección, pero se le interpuso Zuluaga, de 55 años y punta de lanza del partido político del polémico expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).
La senadora electa Paola Holguín, del Centro Democrático, dijo por teléfono que éste “no sólo es triunfo del doctor Óscar Iván Zuluaga, sino también del presidente Uribe”. La votación de hoy demuestra que la gente todavía mantiene muy agradecida con el presidente Uribe”.
El oficialista senador Roy Barreras, del oficialista Partido Social de Unidad Nacional o Partido de La U, dijo que resultado de los comicios de la jornada le habían caído como un “baldado de agua fría”. Advirtió, sin embargo, que los resultados le sirven a La U para “despertar, para sacudirse”.
Dijo estar seguro de que en segunda vuelta la situación cambiará toda vez que espera que al presidente Santos lo apoyen los seguidores de la izquierdista Clara López y el postulado del partido Alianza Verde, Enrique Peñalosa.
Santos enarboló como bandera la promoción de las negociaciones que su gobierno adelanta, desde finales del 2012 en La Habana, con las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para intentar poner fin a un conflicto de medio siglo.
De los cinco que en la jornada aspiraban a la Presidencia, el único que amenazó con terminar el proceso de paz fue Zuluaga, defensor de la lucha armada frontal contra los grupos insurgentes.
A Zuluaga, el respaldo de Uribe le ha costado docenas de críticas, al punto de que le atribuyen ser un mero “títere”. Los más osados aseguran que un eventual gobierno suyo se traduciría en otros cuatro años de jefatura uribista, pero “en cuerpo ajeno”.
La candidata del tradicional partido Conservador se ubicó tercera en los resultados con 1’964.330 votos, equivalente al 15,55% de los sufragios. Le siguió López con 15,24 y quien conocer el desenlace de los comicios anunció que su colectividad se reunirá este lunes para definir una eventual adhesión a Santos o Zuluaga.
Para participar de la primera vuelta, estaban convocados 32.975.158 colombianos que sufragaron en 10.425 puesto instalados en los 1.102 municipios.
La Constitución de 1991 instituyó en Colombia la segunda vuelta electoral.
En 1994 el liberal Ernesto Samper derrotó en segunda vuelta al conservador Andrés Pastrana.
En 1998, en cambio, Pastrana venció al liberal Horacio Serpa.
En 2002 y 2006 Uribe venció en primera vuelta. Y en 2010 Santos resultó ganador en segunda vuelta frente al independiente Antanas Mockus.

Leave a Comment