Ecuador: Correa da el visto bueno para reelección indefinida

correa-mayo-241Luego de la intervención de algunos de los altos funcionarios del gabinete de gobierno, el primer mandatario ecuatoriano cerró el informe a la nación de este 24 de mayo con algunas declaraciones misceláneas. Correa criticó la protección del pueblo Sarayaku a los tres sentenciados y fustigó la operación de grupos armados con el argumento de la autodeterminación. Ecuador es un Estado unitario, señaló.
Así mismo mostró su apoyo a las minorías sexuales y mujeres y a la garantía de la vida desde la concepción. Se refirió también al canto del Himno a Quito lo que calificó como “restauración conservadora” y acusó a la prensa de apoyar impúdicamente a quienes promueven.”En lugar de cantar a Quito, Luz de América, se canta al coloniaje” acotó.
El presidente recordó también la muerte de Jaime Roldós, un 24 de mayo de 1980, hace 24 años y dijo. “Si Jaime Roldós viviera, otro hubiera sido el Ecuador”.
En medio de la intervención, el Presidente levantó a todo el auditorio con el anuncio de apoyar la iniciativa de su partido político de reformar la constitución para dar vía libre a la reelección indefinida en todos los cargos de elección popular. Este anuncio lo realizó luego de haber meditado el pedido en la última convención de Alianza País en Esmeraldas.
Así mismo agradeció a su gabinete por el apoyo e invitó a quienes estén dispuestos a colaborar por los “grandes intereses nacionales”. La intervención terminó con gritos de ¡reelección! y el cántico de la espada de Bolivar, referente del movimiento político Alianza País.  La Sesión se cerró con el canto del Himno a Quito.
Roberto Aguilar, Editor de Contenido del Diario “Hoy”, quien sí asistió a esta ceremonia, señaló que Correa no dió un informe ni anual, ni presidencial. En su opinión, Rafael Correa acudió a la Asamblea para declarar su acuerdo con la enmienda constitucional que le permitiría reelegirse. Pero que antes resumió su libro y las partes más monas de sus magistrales conferencias en el extranjero.
Aguilar también señaló que: Rafael Correa se ha sentado entre la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, por primera vez vestida completamente a la manera occidental (¿revisionismo ideológico?), y su vicepresidente, Jorge Glas, el hijo del violador Jorge Glas Viejó que fue recientemente repatriado y readmitido en el Ecuador despues de si fuga tras violar a una niña de 12 años de edad y dejarla ahora con hijo, allí estuvo el socio del hijo de un narcotraficante  emperifollado con flamante corbata verde-agua. A los extremos de la mesa, Marcela Aguiñaga y Rosana Alvarado, cuyos aplausos a lo largo de la ceremonia constituirán un termómetro de las divisiones internas del correísmo. Será Gabriela Rivadeneira, en su condición de anfitriona, la encargada de dar la bienvenida al Presidente, cosa que hará con su pirotecnia retórica de costumbre: “Queridas ecuatorianas y ecuatorianos, compañeras y compañeros, amigas y amigos, es un honor para mí darles la bienvenida a todas y todos ustedes, recibirles a nombre de cada uno de los y los asambleístas”. ¿Los y los?:  la presidenta de la Asamblea tiene problemas de género. Luego dirá: “cada ciudadana y cado ciudadano”. Estas palabras son las más recordables de un discurso candongo y melifluo sobre el cual planea la sombra de Tomás Moro.  Llega, por fin el momento de escuchar el informe presidencial sobre el último año de labores, que resulta no ser ni lo uno ni lo otro: ni presidencial, porque son el Vicepresidente y los ministros los que informan, mientras el Presidente se limita a hacer declaraciones de orden político y de otro tipo; ni anual, porque las cifras, datos, listas, y compendios de obras cumplidas y entregadas se refieren no al último año, sino a los siete que Correa lleva en el Gobierno. Lo del Presidente es, básicamente, un resumen de su libro mezclado con fragmentos que le quedaron bonitos de sus conferencias magistrales en el exterior. Nada para la historia. Ni siquiera para los diarios. Cuatro pantallas de alta definición reproducen el rostro del mandatario en las cuatro esquinas del recinto, y los espectadores tienen dos horas para considerar el relamido corte de cabello que mal cubre la irremediable calvicie que lo adorna, diríase una brocha que cuelga sobre la parte alta de su frente: atusado, es la palabra castiza que lo define. Los observadores atentos pueden juzgar también, con extrañeza variable, el nuevo rictus que sustituye al tradicional de las muelas apretadas: se trata de una torsión del labio inferior que, en su comisura izquierda, parece despeñarse hacia el mentón y confiere al mandatario un inquietante carácter de chico malo de película de Sergio Leone.
Y eso es todo. Hacia el final de la ceremonia, Correa anuncia su acuerdo con la reelección, noticia que todo el Ecuador ya sabía, pero que los presentes reciben sobrecogidos de entusiasmo como si no supieran nada; algunos incluso con lágrimas en los ojos. “¡¡¡Reeleción, reelección!!!”, grita de nuevo el hemiciclo a voz en cuello, y esta vez el aludido no ríe: permanece de pie, con la cara de estar accediendo a un trance místico, la mirada perdida en un punto indeterminado del horizonte, quizá en el 30 de Septiembre del 2010, o seguramente en el lugar por donde pasa la historia.
Y para terminar, consultada a ratos sí y a ratos no la hoja volante que se repartió al principio, canta el Himno a Quito como a él le da la gana.

Opiniones: REVISTA ECUADOR

ECUADOR TIENE QUE DAR UN ALTO A PANDILLA DE DELINCUENTES
Los pandilleros que se apoderaron de todos los poderes del estado ecuatoriano, no solo no respetan la constitución ni las leyes, tampoco las libertades civiles, la libertad de expresión, la libertad de asociación, la libertad de información, la libertad de educación, y además también controlan y manipulan la justicia ecuatoriana y dirigen al país como si fuese realmente una organización delincuencial del “crimen organizado”.
VIVEN, PIENSAN Y ACTÚAN COMO UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL
Son capaces y de hecho encajan delitos “no cometidos” a ciudadanos inocentes, persiguen a la oposición imputándoles delitos EXTREMOS como SABOTAJE Y TERRORISMO, mientras a sus pillos y secuaces los dejan libres, con sentencias menores, e incluso hasta con premios, homenajes y despedidas, (Pedro Delgado).
Correa y sus secuaces desconocen las medidas cautelares de la CIDH, desconocen el fuero parlamentario, la inmunidad parlamentaria, usando y abusando del propio poder legislativo para desconocer la legislación ecuatoriana, mientras abogan insistentemente por la destrucción total de la CIDH, único recurso de apelación para quienes ellos agreden trastornada y desastrosamente, y crean en su lugar en la UNASUR, (cuna de todos los socio-listos, pillos y narcos latinoamericanos), su propia CIDH para así poder manipular a su favor todos veredictos de sus delitos, incluso el de GENOCIDIO CONTRA LOS INDÍGENAS Y OTROS DELITOS DE LESA HUMANIDAD, contra sus propios pueblos.
Así es como se cubren ellos mismos las espaldas y salen impunes de todos sus delitos. EL PROBLEMA ES MUCHO MAS SERIO DE LO QUE PARECE, Y LOS LÍDERES POLÍTICOS ESTÁN ACTUANDO IRRESPONSABLEMENTE
CORREA SOLO TIENE DOS CAMINOS: “LA REELECCIÓN O LA CÁRCEL”.
Correa sabe que si no se lanza a la reelección y gana a como de lugar, la oposición entonces lo pondrá “tras las rejas” sin titubear. No solo a él, sino a todos sus pillos, secuaces, malandrines y ladrones. Incluyendo a los fiscales corruptos, y a todos los jueces y delincuentes asociados al “Cuentero de Carondelet” que corrompieron, no solo la justicia ecuatoriana, sino que cometieron desfalcos, no hicieron su trabajo de fiscalizar, cometieron innumerables ilegalidades y estan ubicados en todos los altos cargos públicos. Muchos de ellos sin las credenciales necesarias para ejercer esos cargos.
El lo sabe muy bien. Los asambleístas los saben muy bien, los fiscales corruptos y todos sus pillos y ladrones lo saben muy bien. Tendrán que ganar las próximas elecciones a como dé lugar porque esa es la única alternativa que tienen para no vivir el resto de sus días en una cárcel.
Esto provocará incluso que haya fraude tras fraude electoral, MAGISTRAL y REPETITIVO, y cada vez más significativo.  Harán del fraude electoral su mejor aliado, como ya ha venido ocurriendo en el pasado. Así es como ganan las elecciones. Pero esta vez el fraude será mucho más imponente y más notorio que en las elecciones pasadas. Ningún proceso democrático será transparente en el Ecuador, porque ninguno fue transparente en el pasado, y ninguno será tampoco en el futuro.
Esta pandilla de delincuentes sabe perfectamente que se les va acabando el respaldo popular, y en consecuencia, se les va acabando el tiempo. Circunstancia esta que no les permitirá huir como “ratas de buque” en medio de un naufragio; sino que, tendrán que hacerle frente al oleaje que se les viene encima y nosotros los opositores somos ese oleaje tempestivo. Hagamos bien nuestro trabajo entonces, movamos las olas con tanta fuerza y violencia como podamos, sigamos destapando todos sus actos de corrupción, y que nuestro rechazo a los abusos del poder sea con más fuerzas y ejemplar contundencia, tanta fuerza como sea necesaria.  Son ellos al poder, o ellos a la cárcel. ¿Que prefieres tu? ¿Crees que es justo que estos delincuentes paguen por todos sus delitos en la cárcel?
ECUATORIANOS, NI UNA SOLA GOTA DE CONFIANZA A ESTA PANDILLA DE DESGRACIADOS. NI UNA SOLA!!!
Con nadie. Oiganme bien. No tenemos que reemplazar a Correa con nadie. Suiza es el país mas rico del mundo y no tiene un presidente. Las razones son obvias. ¿Por qué tenemos que elegir nosotros a un pillo que destroza la nación en cada presidencia? EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ES EL PEOR DESGRACIADO CONCHA DE SU MADRE, AL QUE ELEGIMOS PARA QUE DESTROCE CADA VEZ MAS AL PAIS. Aprendamos de Suiza. Hagamos de Ecuador una nación sin presidente, una nación sin un pillo elegido por el pueblo.
10258030_754082531302782_7344543269226741127_o

Comentarios:

Que raro… — Comentario de: Justin Case 24-05-2014 15:50
Venezuela ahí te seguimos. Otro iluminado que cree que él es el camino. Cuando toquemos fondo, él y otras ratas huirán, y los que no alcanzaron a huir, se lamentarán.
Defenderemos la constitución — Comentario de: Ximena Sanchez 24-05-2014 15:55
Nada para sorprendernos; tanta meditación de horroris causa trajo los resultados esperados. El magnánimo cambio oh sorpresa y ya no le gusta, constitución que él mismo ordenó. Lo mínimo que esperamos es que se consulte en un referéndum si el pueblo democráticamente y decida si desea apoyar la reelección o no. Si tan seguro está de que la población está de acuerdo, y lo apoya, no debería existir ninguna manipulación. Que través de sus borregos en la asamblea. Eso si, NO el VOTO electrónico, que es el mismo fraude que se cometió en Venezuela, o si no, que le pregunten al pajarito que se le presenta a Maduro. El pueblo ecuatoriano ya le dijo “NO”,  NO en las elecciones últimas: enmienda o ándate, pero queremos vivir LIBRES.
Cínico despreciable e incorregible… — Comentario de: Daniel N. Díaz 24-05-2014 16:24
El tiempo y la justicia, con su infinita sabiduría, te pasarán factura en el momento y en la hora más indicados; por ahora, tienes para seguir pudrièndote y envenenando tu alma.
+57 ¿LA CONSTITUCIÓN? — Comentario de: Jose Benjamin Guerrero Suarez 24-05-2014 16:43
De que reformas habla si desde que se aprobó la constitución que era para 300 años, esta ha sido violada 366 veces cada año. El cretinismo politiquero hace que el pueblo se subyugue al complejo cobarde de un aprendiz de dictador.
 
Fuentes:
Ni informe, ni anual, ni presidencial
http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/ni-informe-ni-anual-ni-presidencial-607015.html

Leave a Comment