De acuerdo al censo del 2010, el Condado de Harris, el cual cubre la mayor parte del área metropolitana de Houston, cuenta con más de 2,105,000 habitantes de origen hispano, de un total de 5.946.800 habitantes , esto representa un 35.40% de la población total del área de Harris, de acuerdo a las últimas emisiones de prensa de “Pew Research Center”. Una cifra que varia apenas con unos pocos miles de habitantes con la información divulgada por el Departamento del Censo de los EEUU. En muchos zipcodes de la ciudad de Houston los latinos sobrepasan el 50% de la población total, lo cual hace de cada sector geográfico un rincón eminentemente hispano, aunque en su gran mayoría no cuenta con la representación política ni comercial inherente a estos sectores.
Por derecho, Houston ya debería tener un alcalde Hispano, y por lo menos una tercera parte de los concejales y altos directivos en todos los altos cargos gubernamentales deberían ser hispanos, lo cual no sucede así, esto es debido a los tejes y manejes de la política y a los clanes que tienen ahora dominada la región.
El voto hispano es cada vez más valioso en las contiendas políticas, pero los hispanos siguen eligiendo a personalidades que nada tienen que ver con su cultura ni su realidad étnica. Tanto la ciudad como los respectivos departamentos de policía de la región hispano-hablante, todavía emiten comunicados de prensa y alertas ciudadanas en un idioma ajeno al de la población mayoritaria. Esta falta de tino y de actos ajenos a la realidad poblacional, hace que exista una población “desinformada”, “mal instruida” y “desorientada”. Imagínese usted si le pasan un comunicado de prensa en “chino”. ¿Sabría usted leerlo, o entenderlo? Que poca lógica y que poco razonamiento existe de parte de los líderes comunitarios y de los servicios públicos de la ciudad y del estado que tienen que estar obligatoriamente al servicio “directo” de sus habitantes, pero no lo están. Que horror!! Que descaro!! Pero hay que oírlos a todos los políticos en la actual palestra del gobierno, auto-alabándose y vanagloriándose ellos mismos, … por sus ingeniosas gestiones.
Hemos iniciado el sitio official de los “Latinos en Houston” en la Web: http://latinosenhouston.com para atraer precisamente a toda la comunidad hispana del area metropolitana de Houston, a establecer su presencia comunitaria y a dialogar éste y muchos temas relacionados a los hispanos en Houston. Venga, regístrese y participe en este sitio Web, dejándonos saber sus inquietudes y comentarios.
Referencias:
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:%C3%81reas_metropolitanas_de_Estados_Unidos
http://www.census.gov/prod/cen2010/briefs/c2010br-04sp.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ciudades_de_Estados_Unidos_por_poblaci%C3%B3n
http://www.pewhispanic.org/2013/08/29/mapping-the-latino-population-by-state-county-and-city/
http://www.bizjournals.com/houston/news/2013/09/03/houston-brazoria-metro-area-has.html?page=all