La Justicia en Ecuador es parte de la mafia presidencial

El asambleísta Cléver Jiménez, del movimiento Pachakutik en el Ecuador, quien ha sido sentenciado a 18 meses de cárcel y al pago de $140.000 dólares por injuriar al presidente de la República por los episodios del 30-S, dijo desconocer la sentencia del tribunal por considerarla ilegal e inconstitucional.
La sentencia en su contra, -dijo-, fue impuesta por juezas que fueron puestas en la Corte Nacional de Justicia regalándoles puntos a través de la orden presidencial. “Desconozco contundentemente está sentencia mal dada en contra de un legislador del Estado ecuatoriano, y dos compañeros más (Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa) que firmamos una denuncia que no fue investigada por el fiscal Galo Chiriboga Zambrano..”
También dijo que no saldrá del país, porque “no he robado, matado ni violado a nadie”. “Si hubiera cometido un delito con gusto me entregaría. En este caso mi único delito -de quienes estamos siendo procesados-, es haber investigado y denunciado la corrupción de este Gobierno”.
También dijo que por este caso “jamás pediría disculpas públicas al presidente porque no he injuriado al presidente de la República”. “La denuncia que presentamos en su contra presidente de la República es por haber ordenado el supuesto rescate (del Hospital de la Policía en Quito el 30-S), y en ese supuesto rescate hubo muertos, heridos, se disparo en contra de un hospital. Hasta el día de hoy no existen los responsables de aquello…el que debe pedir disculpas públicas, sobre todo a las familias por los muertos y los heridos, es el presidente de la República, no Cléver Jiménez”.
El legislador hizo una advertencia al mandatario, no es una amenaza al presidente de la República, “el pueblo ecuatoriano está cansado de su prepotencia, está cansado de su abuso de poder, no juegue con fuego. Ya el 23 de febrero el pueblo ecuatoriano le sacó tarjeta amarilla, no espere que el pueblo ecuatoriano por su abuso le saque tarjeta roja”.
Jiménez aclaró que él es muy respetuoso de la democracia y el presidente debe terminar su período en el 2017. (Ecuavisa)
CLEVER JIMENEZ

Leave a Comment